Por primera vez la denominada “fiesta del amor” se desarrollará en la Sala Mayor del Teatro Nacional “Rubén Darío” el 19 de marzo.
El Teletón se alista para celebrar su décima edición de manera especial, pues por primera vez la denominada “fiesta del amor” se desarrollará en la Sala Mayor del Teatro Nacional “Rubén Darío” el próximo 19 de marzo.
La meta es recaudar 13 millones y medio de córdobas que serán destinados a la construcción del Centro Regional de Rehabilitación y Educación Temprana de Chontales, para terminar el acondicionamiento del Centro Regional de Rehabilitación Temprana de Ocotal, así como para garantizar el funcionamiento del Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos en Managua y parte de las operaciones de los centros de Chinandega y Ocotal, de acuerdo a lo informado esta mañana en conferencia de prensa por Leonel Arguello, presidente fundador de la Fundación Teletón.
Arguello se declaró orgulloso por los logros obtenidos en estos diez años de trabajo a favor de la problemática de la niñez discapacitada de nuestro país, al tiempo que reconoció el apoyo de los medios de comunicación, la empresa privada y la población, que han confiado en la organización que dirige.
Asimismo, se anunció la participación de unos 40 artistas en su mayoría nacionales de todas las disciplinas, pues la organización aún espera aún la confirmación de invitados internacionales que serían 5 ó 6.
Cristi Manzanarez, símbolo del Teletón 2010
Cristi de los Ángeles Manzanares Soza es el nombre de la pequeña elegida para ser el símbolo del Teletón 2010. Originaria de la ciudad Chinandega, Cristi fue diagnosticada tras su nacimiento, hace diez años, con parálisis cerebral infantil, padecimiento -que según advirtieron los médicos a su progenitora- retardaría su desarrollo especialmente su capacidad motriz y lenguaje.
Hoy día y desde que está siendo atendida por Los Pipitos, la pequeña presenta una evolución significativa al punto que a simple vista no se percibe su discapacidad.
Durante la conferencia Cristi pidió el apoyo de los nicaragüenses para que más niños tengan la oportunidad de recibir la atención oportuna a sus discapacidades.
¿Cómo donar?
* Pueden hacer sus donaciones en las alcancías que serán ubicadas en diferentes establecimientos antes y después del día del evento. Los bancos del país dispondrán de números de cuentas para hacer efectivos sus aportes.
* Adquiriendo material promocional del Teletón como pulseras CD’s y camisetas.
* Claro habilitará donaciones entre 1 y 20 dólares enviando la palabra TELETÓN desde un celular al número 4444 o desde una línea fija Claro al número 19004444.